
Club de Danza
La Danza Colombianana
Las Danzas Colombianas hacen parte de la riqueza del folklor Colombiano y Latinoamericano. Son tan variadas y de orígenes tan diversos que llegan a distinguir cada una de las regiones geográficas de Colombia, convirtiendo la cultura Colombiana en una de las más ricas del mundo.
Colombia no solo es uno de los países con mayor biodiversidad, reconocido como el país con mayor número de especies de anfibios y de aves en el mundo y ocupando siempre los primeros lugares en recursos naturales, sino que también cuenta con una rica cultura de la cual hacen parte sus danzas folclóricas.
Historia del Grupo de Danza Folklórica de la Casa Cultural Colombiana
Estamos en Octubre del año 2009. Por algún tiempo veníamos cultivando la idea de tener la manera de enseñar a nuestra juventud colombiana nuestros lindos bailes típicos y continuar así nuestra cultura en este país de Canadá.
Con mucha suerte y después de preguntar a muchas personas, tuvimos la oportunidad de conocer por medio de la Señora Isabel Cuellar, el Sr. Mario Tobón, colombiano Coordinador de Integración Multicultural del Templo The Salvation Army en Mississauga, a quien le presentamos el proyecto de poder enseñar nuestros bailes pero que no contábamos con un lugar donde tener las clases. El acogió la idea con mucho entusiasmo y nos ofreció el Gimnasio del templo para las clases. Él tiene una hija de 13 años quien estaba muy interesada en aprender pero no se había presentado la oportunidad. También nos comentó que al Templo asistían más o menos 200 latino-americanos y el 90% eran colombianos.
Ya teniendo el lugar donde enseñar, faltaba ahora el profesor. Por medio del entonces director del grupo Latin Expresions, nos puso en contacto con Juan Carlos Zuluaga, quien perteneció al Ballet de Antioquia y el Ballet de Sonia Osorio. Hablamos con Juan Carlos quien con entusiasmo aceptó el cargo de profesor.
El 9 de Mayo comenzamos las clases y se continuaron hasta el mes de Julio.
Los colombianos que asisten al templo del Salvation Army tenían planeado una celebración del a Independencia Colombiana el día 26 de Julio. A pesar del corto tiempo de estar aprendiendo 11 estudiantes, 3 varones y 8 niñas de 8 a 16 años presentaron el día 26 una linda cumbia que gusto muchísimo y fue muy admirada. La coreografía preparada por Juan Carlos fue preciosa y las niñas con sus trajes unas representando nuestra bandera tricolor y otras con trajes típicos de cuadritos hicieron una espectacular presentación.